LGAC GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
|
Profesor
|
Categoría
|
Título del producto
|
Año
|
Ma. Del Refugio
López Palomar
|
Capítulo de libro
|
Aportaciones conceptuales de las redes sociales de apoyo, una alternativa para fomentar organizaciones saludables.
|
2013
|
Capítulo de libro
|
Retos e implicaciones del trabajo y la salud del docente de educación superior ante el contexto actual
|
2013
|
Capítulo de libro
|
El modelo blended learning como apoyo a la enseñanza
|
2013
|
Capítulo de libro
|
Factores psicosociales en académicos del nivel superior
|
2013
|
Capítulo de libro
|
Prevalencia del Burnout en Académicos del Nivel Superior de un Centro Universitario Regional de una Universidad Pública
|
2013
|
Capítulo de libro
|
El funcionario público local y las actividades de gestión
|
2013
|
Artículo
|
Factores Psicosociales y Compromiso Organizacional (Work Engagement) en trabajadores del campo.
|
2014
|
Artículo
|
Factores de Riesgo Psicosocial y Burnout en Población. Económicamente Activa de Lima, Perú
|
2014
|
Artículo
|
Factores psicosociales en profesores de una escuela secundaria pública del interior del estado de Jalisco
|
2014
|
Libro
|
Desarrollo de Organizaciones Saludables y Sustentables
|
2014
|
Artículo
|
Contextualización de las condiciones laborales del trabajo en el campo.
|
2015
|
Artículo
|
Factores Psicosociales y Compromiso organizacional (Work Engagement) en trabajadores del campo.
|
2015
|
Capítulo de libro
|
El estrés en los ambientes laborales y su impacto a nivel personal y organizacional.
|
2014
|
Capítulo de libro
|
Retos de la mujer en el ámbito universitario
|
2015
|
Artículo
|
Validez Factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en Ocho Países Latinoamericanos.
|
2015
|
Capítulo de libro
|
Salud mental de la mujer mexicana trabajadora: una reflexión sobre los factores protectores
|
2016
|
Capítulo de libro
|
Evaluación de la presencia del burnout o síndrome de quemarse por el trabajo en académicos del nivel superior del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara
|
2016
|
Capítulo de libro
|
Trabajadores del campo y la salud laboral
|
2016
|
Libro
|
Burnout y redes sociales de apoyo
|
2016
|
Libro
|
Intervenir en competencias. Para funcionarios de la administración pública
|
2016
|
Artículo
|
Factores de riesgo psicosocial de origen laboral y su relación con la salud mental autopercibida.
|
2017
|
Artículo
|
El miedo al delito y su relación con el bienestar: revisión sistemática de la literatura
|
2017
|
Artículo
|
Psychosocial Risk Factors and Burnout Syndrome
|
2019
|
Artículo
|
Psychosocial risk factors ol faboral origin its relations ship with healt condicion (self-perceived)
|
2020
|
Capítulo de libro
|
Textos de Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo. Capítulo V. Trabajadores del Campo y Salud Laboral
|
2017
|
Artículo
|
Análisis y comentarios del proyecto NOM-035-STPS 2018, su aplicación e identificación y prevención de los factores psicosociales en el trabajo.
|
2017
|
Artículo
|
Calidad de Vida en Trabajo Académico Universitario, pilotaje desde el instrumento CVT-GOHISALO (2018)
|
2019
|
Artículo
|
Bootcamp: Collaborative and Multidisciplinary Learning to Boost Creative Entrepreneurship. Conceptualization and Methodology for lts lmplementation.
|
2019
|
Artículo
|
Síndrome de Burnout y justicia organizacional en profesionales de enfermería de hospitales de tercer nivel en la ciudad de Medellín
|
2020
|
Artículo
|
Mobbing and Quality of Life at Work in worders of a Private Univbersity in Jalisco, Mexico
|
2021
|
Capítulo de libro
|
El enfoque socio psicológico como aporte a la mejora en la estrategia organizacional
|
2018
|
Capítulo de libro
|
Capítulo 4 calidad y competitividad: microempresas familiares de la región valles una propuesta hacia la trascendencia y la productividad
|
2019
|
Capítulo de libro
|
Capítulo 1 Gestión empresarial. Condiciones de trabajo, entornos laborales saludables y obesidad, una mirada hacia la normativa y su gestión
|
2021
|
Capítulo de libro
|
Y después de la pandemia que ¿qué con la academia? Disrupción en las ciencias económicas y
sociales bajo el covid-19. Capítulo 4 negocios: Administración de recursos humanos y salud ocupacional, implicaciones ante la pandemia de covid-19
|
2021
|
Capítulo de libro
|
Avances de investigación en Salud Ocupacional. CAPÍTULO 2. Factores psicosociales laborales y Work Engagement en docentes universitarios. Facultad de Ciencias Administrativas, U. C. E.
|
2022
|
Artículo
|
Organizational identification and burnout syndrome in healthcare workers: The mediating effect of organizational justice
|
2023
|
Maldonado Virgen
Francisco Javier
|
Artículo indexado
|
Conceptualización del enfoque educativo de la socioformación, herramienta integrada en el proceso de consultorías universitarias.
|
2015
|
Artículo indexado
|
Medición del desempeño en competencias de gestión empresarial e intervención para mejora de las mismas a empresarios no profesionistas
|
2016
|
|
Desarrollando competencias en empresarios no profesionistas: la comunicación, elemento clave para la competitividad en la micro empresa
|
2016
|
Artículo indexado
|
Diagnostico al desempeño gerencial para justificar una alternativa formativa que impulse la mejora en la competitividad turística
|
2017
|
| |
| |
| |
LGAC DESARROLLO HUMANO
|
Profesor
|
Categoría
|
Título del Producto
|
Año
|
Gutiérrez Olvera
Sandra
|
Ponencia
|
Implementación de las tecnologías de la información y comunicación como estrategia competitiva
|
2012
|
Ponencia
|
La incubación de empresas en el sistema universitario mexicano
|
2013
|
Ponencia
|
La gestión de la innovación tecnológica en las pymes
|
2013
|
Artículo indexado
|
El desafío de emprender: aspectos emocionales como catalizador del esfuerzo emprendedor
|
2014
|
Artículo indexado
|
Las prácticas responsables desde la teoría los grupos de interés en las pequeñas y medianas empresas
|
2014
|
Libro
|
Organizaciones productivas rurales como parte del desarrollo local
|
2014
|
Capítulo de libro
|
Análisis de la administración estratégica en las pymes
|
2014
|
Ponencia
|
La percepción del empresario sobre la administración estratégica
|
2014
|
Artículo indexado
|
Emprendimiento en las empresas familiares
|
2015
|
Libro
|
La responsabilidad social empresarial desde el enfoque de los grupos de interés
|
2015
|
Ponencia
|
Estrategias de las mipymes ante la competencia
|
2015
|
Ponencia
|
La reforma fiscal versus reforma laboral y sus efectos en los asalariados
|
2015
|
Ponencia
|
La inserción de la contabilidad gubernamental en el perfil de egreso de la Licenciatura en Contaduría Pública
|
2015
|
Artículo indexado
|
Capital social, cultura organizacional, cultura innovadora y su incidencia en las organizaciones productivas rurales colaborativas
|
2016
|
Artículo indexado
|
Gestión de las organizaciones productivas rurales, desde la cultura emprendedora y la participación del gobierno local
|
2016
|
Montañez Moya
Gloria Silviana
|
Ponencia
|
Implementación de las tecnologías de la información y comunicación como estrategia competitiva
|
2012
|
Ponencia
|
La incubación de empresas en el sistema universitario mexicano
|
2013
|
Ponencia
|
La gestión de la innovación tecnológica en las pymes
|
2013
|
Artículo indexado
|
El desafío de emprender: aspectos emocionales como catalizador del esfuerzo emprendedor
|
2014
|
Artículo indexado
|
Las prácticas responsables desde la teoría los grupos de interés en las pequeñas y medianas empresas
|
2014
|
Libro
|
Organizaciones productivas rurales como parte del desarrollo local
|
2014
|
Capítulo de libro
|
Análisis de la administración estratégica en las pymes
|
2014
|
Ponencia
|
La percepción del empresario sobre la administración estratégica
|
2014
|
Libro
|
La responsabilidad social empresarial desde el enfoque de los grupos de interés
|
2015
|
Ponencia
|
Estrategias de las mipymes ante la competencia
|
2015
|
Artículo indexado
|
Gestión de las organizaciones productivas rurales, desde la cultura emprendedora y la participación del gobierno local
|
2016
|
Santamaría Velasco
Carlos Alberto
|
Memorias en extenso
|
Innovación y formación: impacto de los sistemas de formación profesional en los procesos de innovación en pymes industriales
|
2012
|
Memorias en extenso
|
La vinculación de las instituciones de educación superior en México
|
2012
|
Artículo indexado
|
Desarrollo regional y pymes innovadoras
|
2012
|
Libro
|
La vinculación en el sistema de educación superior
|
2012
|
Capítulo de libro
|
Entorno institucional y desarrollo regional. un estudio de caso
|
2013
|
Artículo indexado
|
Creación de empresas y spin-off universitarias
|
2014
|
Artículo indexado
|
Innovación y ocupaciones creativas. El caso de los diseñadores gráficos
|
2014
|
Artículo indexado
|
El desafío de emprender: aspectos emocionales como catalizador del esfuerzo emprendedor
|
2014
|
Capítulo de libro
|
Regionalismo, innovación y formación profesional en España
|
2014
|
Libro
|
Género e iniciativa emprendedora en el Centro Occidente de México
|
2015
|
Libro
|
La iniciativa emprendedora y la innovación fundación educación superior
|
2015
|
Capítulo de libro
|
Innovación en las Pyme: el caso de Cataluña, España
|
2016
|
Capítulo de libro
|
Innovation policy of large European chemical companies
|
2016
|